Loading...
Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu

martes, 16 de julio de 2013

Temporada de Ganancias # 4: Google, Apple, Amazon, Yahoo, Samsung, Microsoft y Facebook [2Q 2013]

Volvemos a la carga con la cuarta edición de Temporada de Ganancias! 
Ésta edición tenemos un roster completo: Amazon, Apple, Facebook, Google, Microsoft, Samsung y Yahoo, 6 de las empresas más grandes de tecnología de la actualidad, cara a cara para ver quién tiene una mejor temporada. Empezemos a ver los: 

Participantes


Yahoo


  • Fecha: 16 de Julio
  • Ingresos EstimadosU$ 1,08 billones
  • Ganancias EstimadasU$ 0,30 por acción
  • Margen Neto Estimado: 30%
   Yahoo, con Marissa Mayer a la cabeza, esta viviendo una suerte de resurrección. Después que la acción casi no se mueva en los últimos 5 años, se encuentra un 74,7% arriba en los últimos 365 días, y un 14,9% en los últimos 3 meses. Sin embargo, más que algunas noticias 'alentadoras', no recibimos un shock importante en ninguna entrega de resultados. 
   El empuje que muestra la acción se explica por la reciente re-activación del gigante de internet que estaba dormido: desde que Mayer está a la cabeza adquirió 16 startups, siendo el de Tumblr en Mayo por U$1,1 billones la compra más resonante. También algunos cambios estructurales y de estrategia intentando mejorar la calidad del talento en Yahoo y recortar las ineficiencias (recordar la eliminación del work-from-home) se llevan parte del crédito del renovado interés del mercado. Importante es destacar que todo esto se encuadra en un motor único: Adquirir el talento necesario para triunfar en mobile, un espacio donde todavía nadie logró descifrar y Yahoo pretende entender mejor que nadie. 

Google 


  • Fecha: 18 de Julio
  • Ingresos Estimados: U$ 14,42 billones
  • Ganancias EstimadasU$ 10,78 por acción 
  • Margen Neto Estimado: 25%
   Google ha tenido un gran año, encontrándose un 60,8% arriba en el último año y un 16,6% en los últimos 3 meses. 
   Aunque la acción parece no enterarse, Google se encuentra involucrado en un intrincado caso de antritrust en Europa y se vió envuelto en la controversia NSA-CIA-Snowden. Al mismo tiempo, estamos esperando el lanzamiento del Motorola "Moto X", como es conocido el proyecto secreto de Google que está generando gran expectativa y mucha prensa. También la compra de Waze, la empresa de geolocalización social en U$1,3 billones, generó augurios positivos sobre el futuro de Google Maps. 
   La salud de Google en esta temporada depende de que Motorola deje, finalmente, de perder plata y, por otro lado, que no haya nada que indique que está perdiendo ímpetu en el mercado de móviles. 

Microsoft 


  • Fecha: 18 de Julio
  • Ingresos Estimados: U$ 20,77 billones
  • Ganancias Estimadas: U$ 0,75 por acción
  • Margen Neto Estimado: 30%
   Microsoft, el ganador de la edición anterior, está teniendo un buen trimestre, escalando un 24,9% en los últimos 3 meses después de deslizarse -1,6% en los 9 meses anteriores. 
   Avanzando en su estrategia de reestructuración para orientarse más a ser una empresa de servicios que de productos, Microsoft anunción una (nueva) reorganización de su equipo de management, aunque sigue manteniendo, por si había alguna duda, a Steve Ballmer a la cabeza. A pesar de algunos errores en su estrategia de lanzamiento de su nueva consola, la Xbox One, que parecen sacados de alguna comedia de Woody Allen, la acción se mantuvo saludable con un mercado ansioso por ver cómo evoluciona la transformación de Microsoft. 

Apple


  • Fecha: 23 de Julio
  • Ingresos Estimados: U$ 35,11 billones
  • Ganancias Estimadas: U$ 7,32 por acción  
  • Margen Neto Estimado: 20%
   Apple sigue sin levantar cabeza. Después de terminar nuestra última temporada de ganancias en 3er lugar no logró mantener el envión y terminó perdiendo todo el terreno ganado. Hoy evidencia un decrecimiento del -0,2% en los últimos tres meses, y de hecho se encuentra -9,4% abajo de los $450 con los que cerró la edición anterior. Oh si, y en el último año Apple se deslizó un -29,6% y no parece encontrar salida. 
   La expectativa del mercado es que este trimestre Apple reporte, respecto de los resultados obtenidos el año pasado, un crecimiento nulo de ingresos y una contracción de las ganancias: En 2012 se alcanzaron U$35 billones de ingresos y U$ 9,32 de ganancias por acción. Esto grafica claramente la visión actual que tiene el mercado: Apple encontró su techo y a menos que logre sacar un nuevo producto revolucionario, no hay lugar para crecer. Para llenar ese rol de "producto revolucionario" seguimos mencionando los mismos: el reloj "smartwatch", el iPhone barato para los mercados Ruso y Chino, el iPhone 6, iTV, etc. Hasta que no empiecen a tomar riesgos con los U$ 137 billones de reservas que tiene, el mercado no planea dar vuelta el pulgar y permitir que la acción reviva. 

Facebook 


  • Fecha: 24 de Julio
  • Ingresos Estimados: U$ 1,62 billones
  • Ganancias Estimadas: U$ 0,14 por acción
  • Margen Neto Estimado: 21%
   Facebook no está teniendo un romance con Wall-Street. Desde su IPO fallido, donde a tres meses del lanzamiento la acción había perdido la mitad de su valor, Facebook no hizo más que rebotar una y otra vez. En el último año FB se ubica -7% y en los últimos 3 meses se encuentra -2,4%, lo cuál muestra que no ha sido un buen año para nadie que tenga acciones de Facebook en su portfolio. 
   Otro de los implicados en el caso Snowden, Facebook sigue intentando pisar fuerte en móviles, incluso parecen estar en charlas con Samsung para integrar su Facebook Home con los smartphones de la surcoreana. Los usuarios de Facebook siguen creciendo, pero preocupa su capacidad de monetizarlos a gran escala al mismo tiempo que el público ya empieza a notar la saturación de publicidades en pantalla cuando se utiliza FB. 

Amazon


  • Fecha: 25 de Julio
  • Ingresos Estimados: U$ 15,74 billones
  • Ganancias Estimadas: U$ 0,06 por acción
  • Margen Neto Estimado: 0%
  Amazon está en un gran momento: 41,9% arriba en el último año y 12,6% en los últimos 3 meses. Y todo esto mientras reportó ganancias negativas para los últimos 12 meses: sumando los resultados de los últimos 4 trimestres arroja un total de U$ 87 millones de pérdidas. ¿Cómo lo hace? Es una acción particular, con inversores particulares, "entrenados" para entender que Amazon está jugando el juego del largo plazo. Para entender que significa que apuestan a largo plazo: el mercado espera que los ingresos del gigante del e-commerce crezcan un 14,7% a/a pero reserva muy poco, o casi nulo, interés para las ganancias. 
   Amazon continúa pisando fuerte en cada campo de juego que toca; tanto en el streaming de video, donde firmó un acuerdo importante con Viacom para transmitir su contenido; en los e-books, donde forzó que su mayor competidor de e-readers saliera del mercado y Apple perdió un juicio de antitrust que data de cuando Steve Jobs irrumpió en el mercado de e-books para quitarle parte de la torta a Jeff Bezos; e incluso están en proceso de empezar a vender productos comestibles (cual supermercado cualquiera).  

Samsung


  • Fecha: 26 de Julio
  • Ingresos Estimados: KRW 57.000
  • Resultado Operativo Estimado: KRW 9.500
  • Margen Operativo Estimado: 17%
   Samsung espera poder escapar del agujero negro que envuelve a Apple al mismo tiempo que se vuelven más fuertes las comparaciones que señalan que ambas empresas derivan más de la mitad de sus ingresos de la venta de smartphones. Con este panorama, Samsung acumula un crecimiento del 12,7% en el último año pero muestra una caída fuerte en los últimos tres meses equivalente al -15%
   Con el lanzamiento del Galaxy S4 en plena vigencia, muchos se empiezan a preguntar si el boom de los smartphones encontró un techo invisible e impenetrable y es hora de empezar a revisar las estimaciones, de allí las correciones que el mercado está haciendo al valor de la acción. 

Reglas de Juego

Las reglas son simples: 
  • Se compara la evolución entre el cierre de hoy 16 de julio, hasta el cierre del lunes 29 de julio para permitir un día de operatoria con los resultados de Samsung en mano. 
  • Gana el que muestre mejor evolución entre esas fechas. 
Con una victoria por lado de Facebook, Google y Microsoft, esperamos a ver si alguno repite o tenemos un cuarto ganador diferente. 
Nos vemos en dos semanas! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario