Loading...
Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu

domingo, 23 de septiembre de 2012

Tech 101: Apple: iPhone 5 y el Futuro de la Manzanita

Con el lanzamiento del blog tan cerca de la presentación del nuevo celular de la empresa mejor valuada del mundo, resulta correcto que nuestro primer post atienda este tópico.  

Si dan una vuelta por la Web van a encontrar consistentemente los siguientes comentarios: 
  • Apple decidió reemplazar su aplicativo de Google Maps con uno propio en el iOS 6, el cual, en una palabra, apesta. O tal vez no apesta, pero palidece en comparación con el producto de Google. Habrá que esperar si se permitirá una adaptación de Google Maps, que vendría con publicidades incorporadas. 
  • Rediseñaron el conector para tener un tamaño más pequeño. Lo malo: para usar cualquier elemento viejo (dock, parlantes, etc.) es necesario un adaptador que cuesta US$29. 
  • Las mejoras más publicitadas incluyen una pantalla de 4" (contra las 3.5" del modelo anterior), nuevos auriculares, fotos panorámicas y menor grosor. Sin embargo, la mayoría de las ventajas listadas se pueden encontrar en los principales competidores, como el Samsung Galaxy S3 y el Motorola Droid Razr. 
En pocas palabras, fue un desarrollo incremental a un producto ya de por sí muy refinado, intentando que no le falte ninguna característica clave que tienen sus competidores, y manteniendo el valor agregado diferencial que representa la marca Apple por su estética y su "Premium Feel". Por otra parte, la introducción del NaviGate corresponde a una decisión estratégica contra Google, lo cuál es razonable. Lo que es poco común de Apple es lanzar un desarrollo a medio camino, aún si hay razones estratégicas que lo avalen. 

Ahora bien, ¿Qué importa de todo esto?

Meta: Bienvenidos al SABENewsroom

Bienvenidos! 
Esta es la primera entrada de este, nuestro blog. Con objeto de que sea simple de leer, este post va a asumir el formato de Q&A.

¿Quiénes son? 
En principio, somos un grupo de amigos, en su mayoría graduados universitarios y trabajando en variedad de sectores.

¿Con qué objetivo nace el blog?
La iniciativa nace por crear un ámbito donde pudieramos ayudarnos mutuamente a mantenernos actualizados y asimismo mantener una visión critica y analítica de lo que pasa en el mundo, con el foco en la economía y negocios.

¿Cuál va a ser el tópico principal del blog?
Como dice más arriba, el foco va a estar puesto en discutir actualidad de economía y negocios, aunque en ocasiones desviaciones podrán ocurrir llevándonos a tocar temas de ciencia y tecnología. La propuesta es tocar temas no solo pertinentes a la Argentina, sino también al mundo y alrededores.

¿Cuál va a ser la periodicidad del blog?
Este tema es todavía incierto. Dependerá de cómo vayamos tomando ritmo, y de qué tanto tiempo encontremos para dedicarle a esta empresa conjunta. Por lo pronto la idea es que sea algo actualizado, con lo cual no sería raro que hubiesen propuestas diariamente.

¿Qué significa SABE?
Es nuestro mantra, nuestro grito de guerra, nuestra identidad. El significado no existe, o tal vez sí y algún día lo explicaremos.

Bueno, eso es todo por ahora. Esperamos les resulte útil y entretenido.
SABETeam