Loading...
Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu
Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de noviembre de 2013

Temporada de Ganancias #5: Amazon y Google, los grandes ganadores de la temporada de ganancias

Las últimas semanas de octubre presentaron sus resultados trimestrales las mayores empresas de tecnología del mundo. En un mercado tan dinámico como tecnología, todos los trimestres acarrean sorpresas, y con ellas nuevos ganadores y nuevos perdedores. Y si bien este trimestre no tuvimos grandes perdedores, si tuvimos dos grandes ganadores.
   Amazon y Google tuvieron una gran temporada de ganancias, valuándose 17,2% y 16,3% respectivamente en las últimas tres semanas. Como referencia, el índice S&P creció 3,7% en el mismo periodo.
   Google recibió el pulgar hacia arriba, entre otras cosas, gracias a anunciar resultados netos por acción por U$10,74, cuando el consenso se encontraba alrededor de U$10,36. Por su parte, Amazon demostró que todavía tiene lugar para crecer al reportar ingresos por U$17,1 billones, 2% por encima del consenso de mercado.
   Ambas empresas recibieron un importante empujón a partir de sus anuncios de resultados: Como se puede ver en el gráfico, Google creció casi 15% al día siguiente mientras que Amazon cerró casi un 10% arriba luego de reportar ganancias.
   Apple, Samsung y Microsoft tuvieron una temporada regular, creciendo en línea con el mercado. Facebook se tomó un descanso después de haber crecido casi un 90% a partir de la temporada de ganancias pasada. Por último, Yahoo tuvo la peor temporada del grupo, devaluándose 0,6% durante la misma.
   Repasemos uno por uno:

viernes, 1 de noviembre de 2013

Tecnología al día #6: Apple y Facebook anuncian ganancias, Lenovo lanza sus tablets Yoga y Google anuncia el lanzamiento del Nexus 5

  Bienvenidos a Tecnología al Día, la sección donde todos los viernes repasamos las noticias más relevantes de tecnología de la semana. Esta edición traemos los anuncios de resultados de Facebook y Apple, el lanzamiento las nuevas tablets de Lenovo y el lanzamiento del Google Nexus 5. 

Facebook anuncia resultados y ya es una historia de éxito

viernes, 18 de octubre de 2013

Tecnología al día #4: Yahoo y Google reportan ganancias y Verizon dice que no vendió más iPhones porque no pudo

   Bienvenidos a la cuarta edición de Tecnología al día, la sección donde semana a semana repasamos las noticias más relevantes de tecnología. Ésta semana traemos los primeros anuncios de nuestra temporada de ganancias y Verizon anunciando que las ventas de iPhones son tan robustas como siempre.

Yahoo reporta ganancias y no son grandes noticias

martes, 15 de octubre de 2013

Temporada de Ganancias # 5: Apple, Google, Amazon, Samsung, Microsoft, Facebook y Yahoo [3Q 2013]

   Bienvenidos a la 5ta edición de Temporada de Ganancias, donde todos los trimestres vivimos los anuncios trimestrales de ganancias de las empresas más importantes de tecnología de la actualidad.     Ésta edición tenemos nuevamente a 7 participantes, que chocan cabeza a cabeza en una amplia variedad de mercados: Apple, Google, Amazon, Samsung, Microsoft, Facebook y Yahoo. Hagamos un repaso por cada uno

Fichas de Participantes

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Wall Street: ¿Cómo compiten Google, Apple, Facebook, Microsoft, Samsung y Yahoo?

   Desde hace ya 4 trimestres venimos siguiendo a algunos gigantes tecnológicos en sus anuncios de resultados. Siempre charlamos de cómo sus destinos están entrelazados de una u otra manera. Hoy vamos a tratar de entender cómo es exactamente esa relación. 
   Tenemos 7 gigantes de la tecnología: Google, Apple, Facebook, Amazon, Yahoo, Samsung y Microsoft. Algunos con su época dorada ya atrás en el tiempo, y otros con sus mejores momentos por venir. Independientemente de eso, todos se parecen en algo: la diversificación. Éstos gigantes amplían sus horizontes entrando en nuevos mercados, una actividad necesaria en un ambiente tan dinámico como el de la tecnología, y ésto los obliga a enfrentarse una y otra vez. La idea de hoy es dar unas vueltas por éstos enfrentamientos. 

Hardware y Sistemas Operativos de Dispositivos Móviles (Tablets y Smartphones)

sábado, 24 de agosto de 2013

Temporada de Ganancias # 4: Resultados! [3Q 2013]

   Ésta temporada de ganancias muy interesante, y por primera vez tuvimos 7 participantes con la inclusión de Yahoo en ésta ronda, que se suma a Google, Apple, Facebook, Micosoft, Samsung y Amazon. 
   La temporada tuvo un ganador clarísimo que sorprendió a todo el mundo logrando crecer casi un 35% en dos semanas alejando fantasmas del pasado y volviendo a posicionarse como una de las acciones más deseables de la actualidad. A pesar de eso, en líneas generales fueron más noticias malas que buenas que nos acompañaron esta temporada. Pero no demos más vueltas y arranquemos! 

Los resultados

martes, 16 de julio de 2013

Temporada de Ganancias # 4: Google, Apple, Amazon, Yahoo, Samsung, Microsoft y Facebook [2Q 2013]

Volvemos a la carga con la cuarta edición de Temporada de Ganancias! 
Ésta edición tenemos un roster completo: Amazon, Apple, Facebook, Google, Microsoft, Samsung y Yahoo, 6 de las empresas más grandes de tecnología de la actualidad, cara a cara para ver quién tiene una mejor temporada. Empezemos a ver los: 

Participantes

viernes, 17 de mayo de 2013

Temporada de Ganancias # 3: Resultados! [1Q 2013]

   Esta temporada de ganancias tuvo sus altibajos, con más altos que bajos, pocas sorpresas resonantes, pero si muchas noticias positivas. 
   Para entender el juego, y más allá de ser gigantes del sector tecnológico, es necesario hacer un repaso de como se relacionan los jugadores: 
   En el espacio de dispositivos móviles, Apple, Samsung y Google continúan siendo los jugadores clave:
  • Appleproveedor del Hardware y Software responsable del 17% de los smartphones vendidos el primer trimestre de 2013 y del 72% de las ganancias netas. También produce iPad (40% del market-share en el 1er trimestre de 2013) y iPods. 
  • Samsung: fabricante del Hardware responsable por el 32% de los smartphones vendidos, y también del 29% de las ganancias netas. También produce tablets (18% del market-share en el 1er trimestre de 2013)
  • Google: proveedor del Sistema Operativo que se incluye en el 75% de los smartphones vendidos el primer trimestre de 2013. También produce mediante convenios Smartphones y Tablets de la línea "Nexus". 
   Esta competencia directa se traduce en mucha correlación en la cotización de estas empresas, principalmente Apple y Samsung; cuando alguna anuncia buenas noticias, las demás reciben el impacto. Otros jugadores menores en este espacio incluyen a Microsoft, con sus tablets Surface (2% del market-share) y su SO Windows Phone (3% del market-share), y a Amazon, con sus tablets Kindle Fire (4% del market-share). 
  Por su parte, Google también compite con Facebook en el espacio de las publicidades on-line, donde con enfoque similares pero diferentes, buscan nuclear el tiempo de los usuarios para monetizarlo a través de, principalmente, publicidades. 
   Amazon también compite con Google, luchando por el tráfico de gente buscando cosas para comprar; si estás buscando comprar algo, ¿lo buscás en Google o directamente en Amazon? 
   Por último, Amazon compite también con Apple, en el espacio de la venta y streaming de medios: Libros, música, video; ¿iTunes o Amazon/Amazon Prime?

Amazon, Apple, Facebook, Google, Microsoft, Samsung; ¿Quién habrá sido el ganador? 

martes, 30 de abril de 2013

Inflación y Cepo: Búsquedas en Google anticipan la cotización del Dólar Blue

   Después de las recientes subidas del dólar blue, nos quedamos con la sensación de estar  en un momento complicado con respecto a las expectativas y la incertidumbre que existe sobre de la cotización del dólar 'libre'. En marzo, cuando ocurrió la última corrida, la suba se originó por el anuncio del aumento de las retenciones por compras en el exterior. Pero la suba de las últimas dos semanas, que provocó el aumento de la cotización en aproximadamente $1 (12%), no fue acompañado por noticias que pudieran explicar el aumento de manera clara. 
   En búsqueda de alguna constante que nos permita entender los movimientos de la cotización, recurrimos al siguiente gráfico:
Gráfico comparando la evolución del dólar blue y las búsquedas de Google de "dólar blue"
Fuente

viernes, 19 de abril de 2013

Tech 101: Google no cobra por Android, pero Microsoft si

Logo Android
   Android, el Sistema Operativo desarrollado por Google (que compró la empresa que lo desarrollaba en 2007), es el Sistema Operativo para dispositivos móviles dominante en el mercado. Con más del 70% del mercado de smartphones (4to trimestre de 2012 según IDC) y un estimado para este año de casi el 49% del mercado de Tablets (superando a Apple según las estimaciones para 2013 de IDC) es, al menos en volumen, el principal jugador. 
   ¿Cómo logró Google, una empresa mayormente conocida por sus negocios en servicios y publicidad, posicionarse como el desarrollador del SO que domina el mercado más relevante de la actualidad? Simple, ofrece un producto muy competente completamente gratis. O eso parecería. 

miércoles, 17 de abril de 2013

Temporada de Ganancias # 3: Google, Apple, Microsoft, Amazon, Samsung, Facebook [1Q 2013]

   Nuevamente es ese momento. Casi se siente en el aire, ¿no? Ejecutivos se juegan el puesto, accionistas se comen las uñas y analistas traspiran esperando que sus estimaciones hayan sido acertadas. Es ese momento, como cada tres meses, cuando las grandes empresas reportan sus resultados trimestrales mientras nosotros nos sentamos a juzgarlas, sufrir, llorar y/o reír con ellas: La Temporada de Ganancias
   Al igual que las últimas dos veces, nos vamos a centrar en algunas de las empresas de tecnología más importantes del mundo, repasando cuales fueron los desafíos que enfrentaron este trimestre y eventualmente evaluando como los superaron. 

Metodología

   La lógica de esta edición va a ser comparar la evolución de los jugadores entre el cierre del martes 16 de abril hasta el cierre del viernes 3 de mayo. Como la mayoría de estas empresas están relacionadas, los resultados de cada una impactará en las demás, haciendo que sea necesario evaluar una ventana amplia donde jueguen todos los anuncios. El ganador será el que registre la mejor evolución en esa ventana. Como Yahoo hizo el anuncio temprano no participa de esta edición; veremos si lo agregamos a la siguiente. 

Temporada de Ganancias: Los Jugadores

lunes, 18 de marzo de 2013

Temporada de Ganancias # 2: La magia de Google, la paradoja de Apple y Amazon y la montaña rusa de Blackberry [1Q 2013]

   Después de dos semanas muy agitadas, es momento de parar la pelota y empezar a entender qué pasó. El problema es que mucho de lo que pasó fue confuso y no faltaron eventos que ameritaron rascadas de cabeza. En el artículo anterior presentamos a los 8 jugadores que íbamos a seguir en esta temporada de ganancias. Para asegurar la normalización del análisis, vamos a poner a todos los jugadores cabeza a cabeza comparando su evolución desde el cierre del 22 de enero hasta el cierre del 31 de enero. 

¿Quién fue el ganador de esta temporada de ganancias?


lunes, 26 de noviembre de 2012

Tech 101: Google: Porqué vale más que Apple

   Este artículo es la cuarta entrega de Tech 101, una serie de artículos a través de los cuales repasaremos la historia reciente y actualidad de diversas empresas de Tecnología. Los gráficos que así lo señalen son diseñados por Agustina Sanchez. Aquí pueden encontrar un catálogo de sus aportes al Blog. El próximo tópico: Microsoft.

    Andy Zaky (Bullish Cross), un conocido inversor de Apple, escribió un artículo interesante argumentando que Apple es una mejor inversión que Google. El análisis está dirigido por la comparación de los fundamentals de ambas empresas, los cuales indicarían que Apple está subvaluada respecto de Google y por ende 'debería ser una mejor inversión' Los ratios de ambas empresas grafican esta situación: 
   Sin embargo, desde que se publicó el artículo, la cotización de Apple cayó un 10% mientras que la de Google solo 1% (en un contexto de contracción por miedo al "fiscal cliff"). 
   La pregunta entonces es: ¿Porqué el mercado valora más a Google que a Apple (en relación a las ganancias que cada uno genera)? 

martes, 13 de noviembre de 2012

Basics: P/E y PEG: Qué son y cómo se usan

   En The Basics vamos a recorrer algunos conceptos recurrentes en el blog y vamos a intentar explicarlos. En muchos casos los conceptos se van a expresar en inglés ya que gran parte de las fuentes de información y uso se encuentran en inglés. Los ejemplos están basados en información real. En la próxima entrega vamos a discutir Bonos

P/E

Concepto: 
   P/E es el Price Earnings Ratio (Ratio Precio Beneficio), que se puede definir matemáticamente de la siguiente manera:
$$Precio^{t=0} / Ganancias^{t=-1}$$
   Es decir, el precio del activo hoy divido la última ganancia. En el caso de las acciones (que es donde más se utiliza) se podría entender como:
$$Precio  de  la  Acción^{t=0} / EPS^{t=-1}$$
  Donde EPS es Earnings Per Share, o Ganancias por Acción. Por ende es una división entre lo que cuesta y las ganancias que genera anualmente.

viernes, 26 de octubre de 2012

Temporada de Ganancias # 1: Después de la 'tormenta' [3Q 2012]

Wall Street es una serie de artículos de actualidad que analizan noticias sobre lo que sucede en las bolsas del mundo. Esta nota es una continuación del análisis presentado aquí

   Después de pasada gran parte de la semana, el polvo se acomoda y es tiempo de comenzar a ofrecer algunas conclusiones. Para empezar, revisemos los gráficos de la semana: 

Como podemos ver, Facebook y Yahoo tuvieron buenas semanas, cerrando arriba 18% y 5%, respectivamente. Por otro lado, Google, Amazon, Apple y Microsoft bajaron durante  la semana, de la mano del Dow Jones y el Nasdaq.  Repasemos uno a uno: 

lunes, 22 de octubre de 2012

Temporada de Ganancias # 1: El Ojo de la Tormenta [3Q 2012]

Wall Street es una serie de artículos de actualidad que analizan noticias sobre lo que sucede en las bolsas del mundo.
   Con lo sucedido el jueves con la mini-crisis de Google, se desencadenaron una oleada de corridas que sacudieron la confianza de los inversores. Un vistazo al escenario que se vio en los últimos días nos muestra un panorama claro: 



   Como se puede ver, estos últimos días han sido complicados para las empresas de tecnología. Y todo esto ocurre a días de eventos relevantes. Voy a ofrecer algunas consideraciones: 

jueves, 18 de octubre de 2012

Wall Street: Google accidentalmente emite reporte de ganancias poco alentador y la acción cae 9%

Wall Street es una serie de artículos de actualidad que analizan noticias sobre lo que sucede en las bolsas del mundo.
   Aparentemente, todos somos falibles. Después de un gran año, donde Google creció un 13.5% hasta el 17 de octubre que cerró con una valuación por encima de los US$755 por acción, nada parecía poder salir mal. Sin embargo, accidentalmente liberaron un reporte de ganancias antes de tiempo que falló en alcanzar las estimaciones de los especialistas, causando la pérdida del 9% del valor de la acción en una hora que ahora ronda los US$687.