Loading...
Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu
Mostrando entradas con la etiqueta Pesos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pesos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de octubre de 2012

Inflación y Cepo: Ahorro en Dólares

En esta segunda edición de Inflación y Cepo, vamos a indagar alternativas de ahorro en dólares en contexto del cepo cambiario. En esta primera parte vamos a discutir los mecanismos para cambiar pesos por dólares. En la próxima entrega vamos a recorrer algunos mecanismos para invertir en ahorros que estén atados al dólar. 

Con la tasa de inflación del peso argentino por las nubes (estimada a 2012 en 27%), surge la necesidad del ahorrista de protegerse de alguna manera. Según una encuesta de la revista Inversor Global, el 65% de los ahorristas argentinos invierte en el dólar. Ahora, con el cepo cambiario en posición (¿o será un invento mediático?) es necesario pensar alternativas más creativas para proteger los ahorros. Con eso en mente, propongo un pantallazo general de una variedad de mecanismos a los cuales podemos acceder para salvaguardar el dinero ganado: 

Ahorro en Dólares (Parte I): 

jueves, 25 de octubre de 2012

Inflación y Cepo: Ahorro en pesos


En esta primera edición de Inflación y Cepo vamos a indagar alternativas de ahorro en pesos. En la próxima vamos a ofrecer alternativas de ahorro en dólares.
  
 Con la tasa de inflación del peso argentino por las nubes (estimada a 2012 en 27%), surge la necesidad del ahorrista de protegerse de alguna manera. Según una encuesta de la revista Inversor Global, el 65% de los ahorristas argentinos invierte en el dólar. Ahora, con el cepo cambiario en posición (¿o será un invento mediático?) es necesario pensar alternativas más creativas para proteger los ahorros. Con eso en mente, propongo un pantallazo general de una variedad de mecanismos a los cuales podemos acceder para salvaguardar el dinero ganado:

Ahorro en pesos: