Loading...
Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu

martes, 22 de enero de 2013

Temporada de Ganancias # 2: Quién será el ganador? [4Q 2012]

   Nuevamente (aquí pueden ver la anterior) es esa época de definiciones para las compañías líderes: Temporada de Ganancias (Earnings Season). Pero esta no es cualquier temporada: en ésta vamos a ver el resultado de las festividades, uno de los picos más altos de consumo, y por ende, un momento para el cual toda empresa B2C se prepara el resto del año. 
   Como en la anterior edición, nos vamos a concentrar en algunas de las mayores empresas de tecnología del mundo, y en la próxima edición veremos quién es finalmente el ganador de este round.

Jugadores

Google

Fecha: 22 de Enero
Resumen: 

  • Hace tres meses, en medio de errores y confusiones, Google emitió su reporte de ganancias y los inversores lo encontraron decepcionante, perdiendo más del 14% de la valuación en el mes siguiente. Desde entonces logró recuperarse bastante de la mano un crecimiento en la economía, creciendo casi un 9% en los últimos 2 meses. 
  • Uno de los puntos importantes va a ser la evolución de los resultados de Motorola Mobility, que el trimestre pasado generó pérdidas por $500 millones de dólares. El impacto de las fiestas en esta empresa comenzará a percibirse como una tendencia y marcará la opinión del mercado para el resto del año. 
  • Por último, como en la mayoría de los casos que vamos a ver, va a ser importante ver la evolución de los ingresos de Google en dispositivos móviles. Este mercado está en franco crecimiento pero todavía nadie logró terminar de entenderlo, mucho menos dominarlo. 

Apple

Fecha: 23 de Enero
Ficha: 
  • Con el primer trimestre completo con el iPhone 5, el iPad 4 y el iPad Mini en el mercado, este reporte será clave a la hora de entender de qué manera funcionaron los productos de bandera de la empresa de Cupertino. 
  • Actualmente están escuchándose muchas noticias sobre un recorte de producción que señala que habrían ventas por debajo de lo que esperaban. Esto hizo que la acción cayera al valor más bajo desde mayo, perdiendo un 28% desde el máximo alcanzado en septiembre. 
  • Este reporte trimestral también será clave para el presente de Tim Cook, el cual tuvo el terrible destino de vivir bajo la sombra de Steve Jobs. Tener un resultado excelente podrá aplacar las voces (por un tiempo). Por el contrario, un resultado desastroso haría que se escuchara cada vez más fuerte el "él no es Steve Jobs"

Microsoft

Fecha: 24 de Enero
Ficha:
  • Luego del lanzamiento del Windows 8, Windows RT, Windows 8 Mobile, etc. la empresa de Ballmer y compañía hizo una apuesta fuerte al futuro creando un SO con una interfaz diseñada para utilizarse en pantallas táctiles. Ésta estrategia generó muchas preguntas y ver los números de adopción del nuevo software va a contestar varias de ellas. 
  • El lanzamiento de las primeras PCs hechas por Microsoft generó mucha expectativa, y aunque las críticas no fueron malas, las estimaciones y percepciones de ventas estuvieron en el lado negativo del espectro. Los números de ventas y rentabilidad serán clave para el futuro de la acción. 
  • Con la relación simbiótica que tiene Microsoft con los productores de hardwares para PCs, y el estado actual de la industria, una interrogante importante que afecta a la empresa de Redmond es cómo les va a sus aliados. Reportes decepcionantes de Dell (fecha a definir en febrero), HP (21 de Febrero), Apple, etc. van a impactar en el rendimiento de la acción de Microsoft.

Samsung

Fecha: 25 de Enero
Ficha
  • La empresa Sur-Coreana consiguió cosas importantes en los últimos meses: uno de sus celulares (el Galaxy S3) superó en ventas al iPhone, terminó de consolidar el mercado de los Phablets (Phone + Tablets) con el Galaxy Note 2 y logró un posicionamiento Apple-esco
  • Este reporte será lo que la termine de posicionar como el lider a vencer y afianzará su posicionamiento en el mercado, o arrojará dudas sobre la eficacia del modelo y de sus resultados hasta el momento. 

Yahoo

Fecha: 28 de Enero
Ficha
  • Con ya 6 meses en el puesto de CEO, es hora que la ex-Google Marissa Mayer empiece a demostrar lo que puede lograr a cargo de una empresa como Yahoo. Con el apoyo que el mercado le muestra, haciendo que la acción haya subido un 27% en los últimos 6 meses, este reporte va a empezar a delinear si la confianza estuvo bien puesta o no. 
  • Como todos, Yahoo está luchando por crear ingresos a través de negocios móviles. Ésta línea de negocios será la que todos miren para decidir si la empresa esta yendo en la dirección correcta. 

Amazon

Fecha: 29 de Enero
Ficha: 
  • Luego de las festividades, la empresa de compra-venta online por excelencia es el que va a exhibir los signos más claros del estado de la economía de consumo. 
  • La creación de Amazon Prime, para competir con Netflix, y de la tienda de aplicaciones, para competir con Apple, fueron decisiones que recibieron mucha atención en los últimos meses. Ver los primeros resultados de éstas apuestas será interesante y nos permitirá entender mejor el futuro de la empresa. 
  • Las líneas de productos Kindle de Amazon representan gran parte del futuro de la empresa de Seattle, y por ende, son una apuesta fuerte que hicieron en éstas fiestas con una gran cantidad de promociones y publicidades. De ser ciertos los reportes que apuntan a que las ventas fueron decepcionantes la acción sufrirá mucho. 

RIM

Ficha: 
  • Como explicamos en artículos artículos anteriores, RIM se está jugando sus últimos cartuchos. Presentaron su reporte de ganancias el 20 de diciembre y (nuevamente) venció las estimaciones al perder menos de lo que se esperaba. Es decir, la acción subió porque perdió US$104 millones en vez de US$170 millones, lo cual marca el estado actual de la compañía. 
  • Lo que en esta semana vamos a recibir no es un reporte de ganancias, sino el lanzamiento del SO BB10 y dos smartphones nuevos. Las reacciones preliminares de los expertos van a ser un factor relevante en la carrera por determinar si RIM podrá mantenerse vigente. Por otra parte, un resultado insatisfactorio prácticamente sellaría el destino de RIM y probablemente empiecen a buscar alguien que los compre. 

Facebook

Fecha: 30 de Enero
Ficha: 
  • La empresa de Palo Alto tuvo un año tumultuoso: IPO que la valuó en unos $104 billones de dólares, para luego perder la mitad de esa valuación en los siguientes 5 meses. Luego de la temporada de ganancias  pasada (donde fue nuestro ganador) la acción recuperó bastante terreno. Hoy se ubica un 22% por debajo del IPO y si este reporte es positivo podría seguir subiendo. 
  • Va a ser importante ver la evolución del negocio móvil (que fue el mayor impulsor de su victoria el trimestre pasado). Un traspié en este rubro podría significar caer nuevamente en desgracia. 
  • Después del lanzamiento de una tonelada de features (algunas ya las discutimos previamente) como el nuevo Poke y el Graph Search, muchas de las cuales no fueron bien recibidas, ver indicadores no financieros de éstas puede ser muy importante. El mercado de Facebook esta alcanzando un tamaño crítico y demostrar que éste sigue creciendo y que puede mantener involucrados a sus usuarios es un buen indicio de que cosas buenas van a suceder. 

Conclusiones

   Con el índice de Standard and Poors (S&P) en su punto más alto de los últimos 5 años, estos resultados pueden ser un make or breake para la continuidad del crecimiento de la economía actual. Tenemos muy buenos jugadores, cada uno con su dilema y objetivos a cumplir, la pregunta es: ¿Cuál está en mejor situación para vencer las expectativas?

Predicción

Potencial Ganador: Apple

   Con ratios de P/E muy bajos y reportes de ventas que indican que sería un trimestre récord, es una posibilidad sólida. Sin embargo, que hayan recortado los niveles de producción es una alarma importante y es lo que está guiando el mercado actualmente. Particularmente, si esta última información resulta infundada es la que está mejor parada para crecer mucho. 

La Sorpresa: Rim

   El futuro de RIM es, en exceso, incierto. Si logra deslumbrar a los especialistas con las nuevas piezas de software y hardware que estaría presentando podría llevarse ésta competencia por sorpresa. Sin embargo, las expectativas ya son altas, habiendo ganado un 45% en el último mes en base a las muestras preliminares de los productos, con lo cuál es posible que veamos otro desplome. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario