Loading...
Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu

viernes, 4 de octubre de 2013

Tecnología al día #2: Lanzamiento de DiscountMe, Candy Crush y Twitter salen a la bolsa, Apple es la marca más valiosa

   Bienvenidos a un nuevo Tecnología Al Día, donde todos los viernes hacemos un repaso de las noticias más interesantes del mundo de la tecnología. Hoy tenemos un par de IPOs de empresas que probablemente lleves en el bolsillo todo el día en tu smartphone y el ranking anual de marcas de Interbrand, que arroja datos interesantes respecto del sector de tecnología.

Lanzamiento de DiscountMe, el primer buscador de descuentos móvil de Argentina

   Hoy lanza la versión beta (cerrado) de DiscountMe, el buscador de descuentos para Android (también cuenta con una versión web). DiscountMe fue creada por un start-up conformado por cuatro argentinos, entre ellos, quién suscribe, y ofrece a sus usuarios una manera gratuita y sencilla de encontrar sus descuentos. Porque hay descuentos por todos lados, pero cada vez que los necesitamos se complica encontrar el descuento correcto.
   Según el anuncio de prensa: "DiscountMe te permite ubicar los descuentos de todos tus bancos y clubes de beneficio en un mapa o una lista, filtrados de manera tal que sólo veas los que aplican para tus necesidades, y ordenados según su relevancia.
   ¿Cómo funciona? Es tan simple como:
  1. Ingresas los bancos y clubes de beneficio que querés utilizar. 
  2. Seleccionás un rubro. 
  3. Seleccionás la fecha, dirección y distancia. 
Y listo." 
   Actualmente se trata de un beta cerrado, por lo que para utilizarlo hay que enviar un correo a consultas@discountme.com.ar. Haciendo ésto te van a facilitar la descarga y vas a poder crear tu cuenta con el e-mail que enviaste. 

King, el creador de Candy Crush, tendría su IPO en los próximos meses

lunes, 30 de septiembre de 2013

Tax-Talk: Monotributo: Al final, todo llega

   Como adelantamos a principio de año el monotributo parecía totalmente olvidado, ya que hace aproximadamente cuatro años que no se planteaban actualizaciones en los límites de facturación. Esto generó, durante mucho tiempo, injusticias impositivas que llevaban a contribuyentes a pagar cuotas de monotributo más altas de las que le correspondían si se los comparaba con lo que tributaban sus equivalentes en relación de dependencia. Como señalamos en el artículo anterior, dos tributistas (uno dependiente y el otro monotributista) que, por ejemplo, ganaran $15.000 al mes tendrían cargas impositivas muy dispares: el dependiente pagaría solo $2.700 mientras el monotributista pagaría $21.110 es decir, casi 8 veces más. Aunque esta comparación no es totalmente adecuada ya que no tiene en cuenta los pagos de aportes jubilatorios y por obra social del dependiente (mientras que sí los tiene en cuenta en el caso del monotributista, aunque sean negligibles), grafica el desajuste en la estructura tributaria argentina. 
   Asimismo, el problema de la desactualización del régimen también provocaba que actualmente un grupo de tributistas se encontraba excluído por superar los ingresos máximos permitidos, no a causa de un crecimiento económico y profesional de éstos sino por la mera desactualización en las escalas del régimen. 
   El 12 de septiembre el titular de la AFIP Ricardo Echegaray firmó la resolución general N° 3.529 la cual dispone una duplicación en los topes de facturación, congelados desde el año 2010. En el cuadro siguiente se pueden apreciar las modificaciones en las categorías antes y después del decreto N ° 3.529
Tabla de Impuesto Monotributo antes y después del decreto 3529

viernes, 27 de septiembre de 2013

Tecnología al día #1: BlackBerry en venta, primer finde del iPhone 5S y Microsoft Surface 2

   Bienvenidos a esta nueva sección de SABENewsroom, donde todos los viernes vamos a repasar las noticias de tecnología más relevantes de la semana. Sin más preámbulos, a los titulares! 

El directorio de Blackberry acuerda vender la empresa en U$ 4,7 billones

martes, 10 de septiembre de 2013

TaxTalk: Modificaciones al Impuesto a las Ganancias: Que significan y cómo te afectan a vos

 El Gobierno busca, con éxito relativo y descendente, recuperar los votos de 2011 con medidas espasmódicas de diversos tonos y matices. El turno de Ganancias dejó demostrado entonces que, ni tanto ni a tantos, le bajarán el impuesto que pagan trabajadores en relación de dependencia. Es una forma más de intentar paliar el descontento social. El intento de robar una sonrisa al votante antes del 27 de octubre próximo llegó de boca de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner a través del decreto 1242/2013 donde se estableció que los trabajadores que cobren un salario bruto de hasta $15.000 no pagarán el Impuesto a las Ganancias y una mejora del 20% para aquellos que cobren entre de 15.000 a 25.000 pesos. Esta medida logra que casi nueve de diez trabajadores en relación de dependencia no pague Ganancias. A primera vista se percibe como un beneficio acertado, real y de largo plazo para los trabajadores. De todas formas si se analiza en detalle la medida podemos encontrar varios puntos que dejan dudas y plantean injusticias permitiéndonos imaginar un objetivo oficial que está lejos de un sistema impositivo más igualitario. 

sábado, 7 de septiembre de 2013

Inflación y Cepo: 4 alternativas para conseguir dólares en Argentina

   Hace casi un año hice un repaso de alternativas para comprar dólares incluyendo ir a tu cuevero conocido y pagar una tasa inflada (cosa que no puedo recomendar ya que es técnicamente "ilegal"). 11 meses después, el panorama cambió bastante: 

Con el dólar 'real' aproximádamente en 8,89 $/US, ¿qué alternativas tenemos para adquirir dólares?

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Wall Street: ¿Cómo compiten Google, Apple, Facebook, Microsoft, Samsung y Yahoo?

   Desde hace ya 4 trimestres venimos siguiendo a algunos gigantes tecnológicos en sus anuncios de resultados. Siempre charlamos de cómo sus destinos están entrelazados de una u otra manera. Hoy vamos a tratar de entender cómo es exactamente esa relación. 
   Tenemos 7 gigantes de la tecnología: Google, Apple, Facebook, Amazon, Yahoo, Samsung y Microsoft. Algunos con su época dorada ya atrás en el tiempo, y otros con sus mejores momentos por venir. Independientemente de eso, todos se parecen en algo: la diversificación. Éstos gigantes amplían sus horizontes entrando en nuevos mercados, una actividad necesaria en un ambiente tan dinámico como el de la tecnología, y ésto los obliga a enfrentarse una y otra vez. La idea de hoy es dar unas vueltas por éstos enfrentamientos. 

Hardware y Sistemas Operativos de Dispositivos Móviles (Tablets y Smartphones)

martes, 27 de agosto de 2013

Tech 101: Infográfico sobre Bitcoins

   Hace algún tiempo charlamos sobre lo que eran los Bitcoins y gracias a eso, me acercaron un infográfico muy interesante los amigos de AccountingDegree.org. Lo divertido es que se mantiene actualizado, así que en teoría (a menos que le dejen de dar bola) siempre va a estar con datos recientes. 
  Algunos datos interesantes: 
  • Argentina es el 13vo país con mayor descarga per-cápita de Bitcoins. 
  • A precios de hoy, se han perdido por robos de bitcoins unos U$ 53,4 millones (dólares), o $461,9 millones (pesos). 
  • 1 Bitcoin vale unos $968 (pesos). 

lunes, 26 de agosto de 2013

Tech 101: Se retira Steve Ballmer: Veredicto?

   Con todo el quilombo mediático que se armó luego de anunciada la renuncia de Ballmer como CEO de Microsoft, estamos hasta el cuello de artículos de opinión de lo más dispares; "Steve Ballmer es un idiota" y "Steve Ballmer es un genio" son extremos que no parecieran inaccesibles. 
   Los artículos que desencadenaron que me decida a escribir sobre el tema fueron dos: por un lado tenemos este gráfico de CNN Money, donde se muestra el precio de la acción comparando el crecimiento asombroso en la era Gates vs el 'estrepitoso' fracaso de la era Ballmer. Por el otro lado, tenemos este artículo de Uberbin, que señala la falacia de atribuir demasiada responsabilidad sobre el destino de una compañía o una acción a su CEO y pasa a mencionar algunos datos que señalarían el éxito que obtuvo Ballmer en la cabeza de Microsoft. Lo divertido es que también cita la evolución del precio de la acción pero para hacer el punto contrario. 
   Entonces, ¿en qué quedamos? ¿Fue o no un buen líder en los últimos 13 años? Para tratar de llegar a alguna clase de conclusión, hagamos un repaso por algunas cuestiones destacables: 

sábado, 24 de agosto de 2013

Temporada de Ganancias # 4: Resultados! [3Q 2013]

   Ésta temporada de ganancias muy interesante, y por primera vez tuvimos 7 participantes con la inclusión de Yahoo en ésta ronda, que se suma a Google, Apple, Facebook, Micosoft, Samsung y Amazon. 
   La temporada tuvo un ganador clarísimo que sorprendió a todo el mundo logrando crecer casi un 35% en dos semanas alejando fantasmas del pasado y volviendo a posicionarse como una de las acciones más deseables de la actualidad. A pesar de eso, en líneas generales fueron más noticias malas que buenas que nos acompañaron esta temporada. Pero no demos más vueltas y arranquemos! 

Los resultados

martes, 16 de julio de 2013

Temporada de Ganancias # 4: Google, Apple, Amazon, Yahoo, Samsung, Microsoft y Facebook [2Q 2013]

Volvemos a la carga con la cuarta edición de Temporada de Ganancias! 
Ésta edición tenemos un roster completo: Amazon, Apple, Facebook, Google, Microsoft, Samsung y Yahoo, 6 de las empresas más grandes de tecnología de la actualidad, cara a cara para ver quién tiene una mejor temporada. Empezemos a ver los: 

Participantes